
Relación laboral especial de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar: Novedades normativas y jurisprudenciales derivadas del Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre
Novedades Normativas y Jurisprudenciales
Novedades Normativas y Jurisprudenciales
Novedades Normativas y Jurisprudenciales
Monografías y otras publicaciones
La regulación vigente del tiempo de trabajo está condicionada por la organización empresarial de la producción y tiene numerosas reglas diferenciadas en función del sector, la actividad laboral y la situación personal del trabajador. De igual modo, esta regulación atiende, cada vez más, a los cambios sociales, en especial la conciliación familiar o la transformación digital, y a la circunstancias económicas, incorporando fórmulas flexibles de reducción de horas trabajadas en función de la estructura productiva y las causas coyunturales de la propia economía. Los autores de este libro analizan la transformación del tiempo de trabajo desde estos factores organizativos, empresariales, singulares y socioeconómicos que fundamentan esta regulación. Es en este contexto donde los autores aportan una reflexión jurídica al debate sobre la semana de 4 días laborales y a la controvertida relación entre la reducción del tiempo de trabajo y el empleo. Es una obra innovadora, oportuna y sistemática que analiza el tiempo de trabajo en el siglo XXI.
Novedades Normativas y Jurisprudenciales
Novedades Normativas y Jurisprudenciales
Novedades Normativas y Jurisprudenciales